El impacto de la crisis del coronavirus sobre los tráficos portuarios se dejará notar a partir del mes de marzo. Así lo destacan desde Puertos del Estado, cuyas estadísticas correspondientes a los dos primeros meses del año muestran un ligero descenso de la actividad del 1,5% respecto al mismo periodo del año anterior, con 90,2 millones de toneladas movidas, debido al desplome de los graneles sólidos.
El puerto que mejor evolución presentó fue Cádiz, con 725.924 toneladas manipuladas entre enero y febrero, un 16% más. Por el contrario, Almería mostró el mayor porcentaje de caída, con un descenso de los tráficos de casi el 52% y 583.618 toneladas contabilizadas.
El descenso de graneles sólidos, que ya comenzó a notarse en los últimos meses de 2019, continúa lastrando el el resultado final del tráfico total portuario hasta llevarlo a cifras negativas. En total, los enclaves movieron 13,4 millones de toneladas de este tipo de productos hasta el mes de febrero, lo que supone un 21% menos. En este apartado, destacan especialmente los descensos protagonizados por Algeciras (-82,3%), Baleares (-70%), Almería (-66%), Vilagarcía (-64-6%) y Ferrol-San Cibrao (-48%).